viernes, 26 de octubre de 2018


UNIVERSIDAD BENITO JUAREZ G.


DISEÑO Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

5 SEMESTRE

TALLER DE HISTORIETA


DANIELA ZACARIAS TEXCA

FRANCISCO PAZ GARCÍA



CICLO ESCOLAR 2018












RESUMEN DEL DOCUMENTALES

De Superman a Spiderman; La aventura de los superhéroes:

Este documental hace un repaso de los superhéroes, de su nacimiento, las circunstancias que lo rodearon y lo que son en la actualidad. A través del testimonio de dibujantes de cómics, diseñadores y directores de cine, entre otros, obtenemos una visión y un análisis de estos personajes de ficción de creación típicamente estadounidense.

Que los superhéroes fueron creados para que el dibujante realizara su sueño o fantasías en cierto modo. Que en el mundo del personaje y el nuestro consiste de tal manera que haga o lo que pase en el comic muestra una parte de lo que pasa en el mundo o el lugar donde se lleva el acontecimiento. Que los personajes están ligados al de un medio a del comic americano desde su nacimiento en los años 30 que han pasado por tantas etapas de evolución hasta llegar al comic que conocemos hoy.
Comics presenta al público americano a Superman, un superhéroe que levanta un coche sólo con sus brazos, todo un acontecimiento de tal éxito que generó un sinfín de nuevos superhéroes, como Batman, Los cuatro fantásticos, El capitán América o Spiderman. El hombre araña cambió una tendencia: hasta ese momento.

Cómics superhéroes desenmascarados:

 

Los superhéroes como Bataman, Superman, Spiderman, Hulk, etc. han inspirado a generaciones de lectores.Aunque por críticos, los comics, han sido considerados como cosa para niños.
SuperhéroesLos problemas que pasan con la sociedad son usados también para modificar el mundo en el que viven los superhéroes. En los años 30 los superhéroes eran rebeldes y justicieros, en los 40s eran patriotas, pero en los 50s fueron considerados como una mala influencia para los niños.
En 1938 surgió Superman el primer y más grande superhéroe. Al inicio solo dos personas, sus creadores, creían en este comic. Y lo que en su tiempo costaba 10c ahora cuesta 300 mil dólares.
Marvel y DC recaudaron millones de dólares con ediciones especiales de sus comics para ayudar a las víctimas del 11 de septiembre y a sus familiares. Los superhéroes perduran porque representan creencias básicas de los estadounidenses. Los superhéroes han inspirado a miles de lectores a lo largo de los años. Desde la gran depresión los superhéroes han enfrentado problemas sociales y políticos. La era de oro de los cómics comenzó con el primer número de "Superman" de Action Comics.
A diferencia de otros Superman vivía en el mismo lugar que sus lectores, no en otro planeta sino en una ciudad. Los hombres ya estaban en la luna mientras que los superhéroes de los cómics estaban intentando recuperarse del ataque gubernamental contra su industria. En 1951 la mayoría de los personajes de DC Comics habían sido cancelados. A mediados de los 50s los niños no estaban familiarizados con las historietas. Y también en esta época la televisión era el medio preferido de los niños. Spiderman se convirtió en uno de los más grandes éxitos de Marvel.
Lo atractivo de la historia es que antes del piquete de araña la vida de Peter Parker era un desastre y cuando obtiene superpoderes es peor, esto hacía que los adolescentes se identificaran con él. 


1970 linterna verde/ Flecha verde #76 estallo en las tiendas, Flecha Verde dice que un cáncer moral llego a E.U.A y Linterna Verde es acusado de racista.Un hombre de color le decía que había hecho mucho por los de piel purpura pero que ha hecho por los de piel negra.Introdujeron temas religiosos, raciales, ecológicos y aborígenes, pero había un tema que nadie tocaba, aunque era noticia en la TV, Vietnam. Algunos fans mandaron cartas preguntando por que el Capitán América no iba a Vietnam para pelear contra los comunistas como lo hacía con los nazis en II Guerra Mundial.
A finales de los 70s y principios de los 80s llego una nueva era de escritores y dibujantes, llego el momento de volverse no solo personas con conflictos sino también psicóticos.
En los 80s llego un nuevo tema: el maltrato infantil, se revelo como la fuente de la ira de Hulk, ya que su padre lo golpeaba  a su madre, otros se volvieron casi alcohólicos como Iron Man ya que su padre no le ponía atención .El 11 de septiembre Frank Miller iba en la mitad de una historia, escribió que un batimovil volador se estrellara con un edificio en metrópolis lo tuvo que cambiar ya que mientras lo dibujaba se aprecia a lo de las Torres Gemelas.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario